Se trata de una de las reformas más relevantes en el marco jurídico de los planes NextGeneration UE y el Plan de Recuperación, transformación y Resiliencia en España.
27/01/2023 – 10:00 (por Carmen Nora Aguilar Bustos)
El 22 de septiembre de 2022, se concluyó por parte del Congreso el trámite parlamentario para la aprobación de la nueva Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de Creación y Crecimiento de Empresas.
Esta nueva norma tiene por objeto la regulación de un marco jurídico que facilite la creación y desarrollo empresarial, en aras de cumplimiento de una de las principales políticas palanca incluidas en nuestro Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que busca la modernización y digitalización del tejido empresarial español, la recuperación del turismo, etc.
Esta nueva ley facilitará la creación de empresas mediante la regulación de una serie de medidas que facilitarán el acceso a la financiación y eliminarán los obstáculos que impiden la creación de empresas a algunas actividades económicas.
Destacan entre estas medidas, la eliminación del tipo societario de la Sociedad Limitada de Nueva Empresa y el establecimiento del capital social mínimo de un euro para la creación de Sociedades de Responsabilidad Limitada.
Por otro lado, esta nueva ley regula medidas para luchar contra la morosidad, destacando la regulación del uso generalizado de la factura electrónica, que obliga en las relaciones comerciales presentes en el tráfico mercantil entre empresarios y profesionales a expedir, remitir y recibir este tipo de facturación.
Finalmente, esta nueva Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de Creación y Crecimiento de Empresas, facilitará el crecimiento empresarial gracias a estas medidas en alineación con varios países europeos en los que por ejemplo no se requiere un capital elevado para crear una empresa. Con ello se fomentará por tanto el emprendimiento y estímulo del tejido empresarial en España.